Venta de purificadores de agua
Id del Producto 22
Descripción Rápida
No gaste mas en botellones purifique su propia agua osmosis inversa purificador whirlpool
Descripción No gaste mas en botellones purifique su propia agua osmosis inversa purificador whirlpool
El funcionamiento de este tipo de filtros purificadores de agua está basado en hacer que el agua pase a través de una membrana que se encarga de separar todos y cada uno de los restos sólidos (alta cantidad de sodio, flúor, calcio, así como microorganismos, bacterias, virus) que obviamente no queremos tener presente en el líquido que ingerimos puesto que posteriormente pueden causarnos enfermedades de origen hídrico y otras complicaciones, y los cuales son además el origen del agua con mal sabor y olor.
Ahora bien, antes de llegar a esta membrana semipermeable, el agua ya ha pasado a través de un filtro de carbón activo. Aquel líquido que ya no cuenta con restos que la hacen no apta para el consumo humano va a pasar a un depósito, y para finalizar, tendrá que atravesar otro filtro que se le conoce como post-carbono antes de que esté lista para ser consumida por los humanos, convirtiéndose de esta manera en el agua más adecuada para beber y cocinar, así como también para el aseo personal.
Si tomamos en cuenta la física y la química podemos entonces afirmar que la ósmosis es un proceso a través del cual una solución de líquidos de distinta concentración se separa a través de una membrana semipermeable, la cual admite que el líquido pase, más no los solutos, es decir, cualquier tipo de elemento presente en ella y que la hace no apta para el consumo humano. Este tipo de membranas cuentan con una cantidad de poros realmente reducidos, lo que significa que solamente las moléculas de menor tamaño podrán traspasarla.
Este proceso separa las bacterias del agua pura
El proceso de ósmosis inversa está fundamentado básicamente en variar este proceso natural a través de la aplicación del conocimiento y de la tecnología. Está basado en la generación de una presión exterior, la cual debe ser mayor que la presión osmótica natural, lo cual es lo que va a permitir que el agua que cuenta con una mayor presencia de sólidos disueltos pueda atravesar la membrana y se traslade al área en la que la solución se encuentra más diluida.